
Durante los días 20 y 21 de mayo de este año, Casablanca, la Granja de Capilla fue el punto de reunión de las Terceras Jornadas Ovinas del Noroeste Cordobés, organizadas por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), PSA ( Programa Social Agropecuario) Ley Ovina, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos; Secretaría de Ganadería de la Provincia de Córdoba.
La coordinación general del evento estuvo a cargo del Ing. Daniel Biagetti, del INTI. Colaboraron en ella el Grupo de Sanidad animal, EEA INTA Balcarce (Buenos Aires), EEA INTA Mercedes (Corrientes); Grupo de Sanidad Animal – EEA INTA Paraná (Entre Ríos).
El evento contó con los aportes de expertos invitados, que expusieron sus conocimientos y experiencia en ponencias sobre el tema Ovinos. Ellos fueron:
· Med. Vet. Jorge Manazza (INTA Balcarce)
· Ing. Agr. Néstor Frank (INTA Mercedes)
· Ing. Agr. Sebastián García (INTI Bariloche)
· Ing. Agr. Alberto Mansilla (INTA Paraná)
· Ing. Químico Rubén Rousset (INTI Paraná).
Durante la primera jornada, los expertos realizaron ponencias en las cuales se habló de saberes y experiencias a un grupo de 70 personas, entre las cuales figuraban productores, profesionales agropecuarios, médicos veterinarios, agrónomos de actividad privada y oficial, asesores de proyectos y estudiantes avanzados de carreras afines, acondicionadores de lana y esquiladores. Los temas de las ponencias de las dos primeras jornadas giraron en torno a los principales problemas que afectan a la producción ovina, manejo sanitario reproductivo y nutricional ovino; razas ovinas en Argentina; origen y características fenotípicas y productivas; adaptaciones; potencialidades productivas de las mismas; propiedades de la lana, selección y procesos; promoción de la carne ovina, experiencias del INTI en la industria frigorífica.
Durante las segunda y tercera jornada el grupo se desplazó hacia dos sitios donde se realizaron actividades a campo: el establecimiento agropecuario “EL Chinche”, del Sr. Rodríguez, en San Marcos Sierras - donde se realizó un taller a corral interdisciplinario sobre majada de 100 ovinos, a cargo de los expertos y coordinado por el Ing. Agr. Miguel Pelliza- y el establecimiento agropecuario “Matacaballos”, de Marcela Yelanguezian, en Pampa de Olaen, donde se realizó un taller a corral interdisciplinario sobre majada de 150 ovinos, con la coordinación del med. Vet. Néstor Nozzi.
La coordinación general del evento estuvo a cargo del Ing. Daniel Biagetti, del INTI. Colaboraron en ella el Grupo de Sanidad animal, EEA INTA Balcarce (Buenos Aires), EEA INTA Mercedes (Corrientes); Grupo de Sanidad Animal – EEA INTA Paraná (Entre Ríos).
El evento contó con los aportes de expertos invitados, que expusieron sus conocimientos y experiencia en ponencias sobre el tema Ovinos. Ellos fueron:
· Med. Vet. Jorge Manazza (INTA Balcarce)
· Ing. Agr. Néstor Frank (INTA Mercedes)
· Ing. Agr. Sebastián García (INTI Bariloche)
· Ing. Agr. Alberto Mansilla (INTA Paraná)
· Ing. Químico Rubén Rousset (INTI Paraná).
Durante la primera jornada, los expertos realizaron ponencias en las cuales se habló de saberes y experiencias a un grupo de 70 personas, entre las cuales figuraban productores, profesionales agropecuarios, médicos veterinarios, agrónomos de actividad privada y oficial, asesores de proyectos y estudiantes avanzados de carreras afines, acondicionadores de lana y esquiladores. Los temas de las ponencias de las dos primeras jornadas giraron en torno a los principales problemas que afectan a la producción ovina, manejo sanitario reproductivo y nutricional ovino; razas ovinas en Argentina; origen y características fenotípicas y productivas; adaptaciones; potencialidades productivas de las mismas; propiedades de la lana, selección y procesos; promoción de la carne ovina, experiencias del INTI en la industria frigorífica.
Durante las segunda y tercera jornada el grupo se desplazó hacia dos sitios donde se realizaron actividades a campo: el establecimiento agropecuario “EL Chinche”, del Sr. Rodríguez, en San Marcos Sierras - donde se realizó un taller a corral interdisciplinario sobre majada de 100 ovinos, a cargo de los expertos y coordinado por el Ing. Agr. Miguel Pelliza- y el establecimiento agropecuario “Matacaballos”, de Marcela Yelanguezian, en Pampa de Olaen, donde se realizó un taller a corral interdisciplinario sobre majada de 150 ovinos, con la coordinación del med. Vet. Néstor Nozzi.
Desde Casablanca queremos agradecer a todos aquellos que participaron activamente de las jornadas - organizadores, expositores, asistentes, autoridades de instituciones interventoras - y esperamos que este evento, que creemos ha tenido una buena convocatoria, sea fructífero para quienes a él asistieron, y pueda realizarse nuevamente en el futuro cercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario