viernes, 30 de mayo de 2008

5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente – celebrado cada 5 de Junio - fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano. Otra resolución, adoptada por la Asamblea General el mismo día, llevó a la creación del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente).

Este evento anual mundial es el vehículo a través del cual las Naciones Unidas estimulan la concienciación sobre el ambiente a nivel mundial, además de promover la atención y acción política.

Cada año, en esta fecha se trabaja sobre un tema específico. Este año, el tema seleccionado es Deje el Hábito! Hacia una economía baja en Carbono. Reconociendo que el cambio climático se está convirtiendo en la cuestión de definición de nuestra era, el PNUMA está pidiendo a los países, las empresas y las comunidades que se concentren en buscar el modo de reducir las emisiones de gases invernadero.

El Día Mundial del Medio Ambiente hará hincapié en los recursos e iniciativas que promuevan estilos de vida y economías con bajas emisiones de carbono, como la mejora de la eficiencia energética, las fuentes alternativas de energía, la conservación de los bosques y el consumo ecológico.

El objetivo de la jornada a nivel mundial es darle una cara humana a los temas ambientales; motivar a las personas a convertirse en agentes de desarrollo sustentable y equitativo, así como promover el entendimiento de que las comunidades son fundamentales para el cambio de actitudes hacia temas ambientales. Se busca estimular la colaboración entre personas e instituciones, que garantice a todas las naciones y los pueblos poder disfrutar de un más seguro y más próspero futuro.

Cada año el Día Mundial del Medio Ambiente nos apunta la importancia crítica de proteger nuestro medio ambiente. Sequías e inundaciones, niveles del mar en elevación, fusión de hielos, degradación de ecosistemas, pérdida de diversidad biológica y otras repercusiones del cambio climático plantean el potencial de problemas a escala mundial que requiere que las naciones colaboren para conseguir soluciones. Todos los países del mundo están reconociendo sus funciones para encontrar vías creativas con que hacer frente a los retos sin precedentes. Sin embargo, el problema excede claramente la mera acción gubernamental: proteger el ambiente significa un cambio de conducta para todos y cada uno de nosotros en diferentes escalas y prácticas.
Más info acerca del DMMA en http://www.pnuma.org/dmma2008/ - Sitio oficial )


(Alumnos del Colegio Madre Cabrini en una jornada de Tecnología Ambiental y Energías alternativas)

En este contexto de movilización a nivel gubernamental, social, mediático, artístico, intelectual y político, los que hacemos Casablanca, La Granja de Capilla creemos importante aportar nuestra participación a la serie de actividades que se harán en torno a la fecha. El día jueves 5 tendremos una jornada educativa para adolescentes – alumnos de las escuelas locales - en la que abordaremos la temática central del Día de Mundial del Medio Ambiente 2008: Hacia una economía baja en Carbono. Hablaremos acerca de los métodos que pueden emplearse para mejorar la eficiencia energética, las fuentes alternativas de energía, la conservación de los bosques y el consumo ecológico a nivel principalmente doméstico y local.


El cronograma de la jornada es el siguiente:
08:00: Llegada.
08:30: Charla introductoria acerca del Día Mundial del Medio Ambiente, a cargo de la Dra. Marina Fernández Meijide.
08:45: “Hacia una economía baja en Carbono”. Eficiencia energética; fuentes alternativas de energía; conservación de bosques; consumo ecológico. A cargo del Arq. Juan Carlos Perea y Alberto Ruiz, técnico electrónico.
09:30: Trabajo en grupos: Presentación y diagnóstico de la situación ambiental de Capilla del Monte.
10:00: Merienda al aire libre.
10:30: Actividad práctica: energías alternativas aplicadas.
12:00: Reflexión y cierre.


Esperamos que, más allá de las actividades puntuales planificadas para la fecha - que creemos serán provechosas para aquellos que participen - este día sea una ocasión para que todos, desde nuestro lugar, reflexionemos acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente, para nosotros mismos y para la posteridad. Recordemos que "no heredamos la Tierra en que habitamos de nuestros padres, sino que la tomamos prestada de nuestros hijos".

No hay comentarios: