
Ayer, jueves 5 de junio, celebramos en La Granja el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada educativa a la que asistieron alumnos de escuelas secundarias de nuestra localidad.
Asistieron en esta ocasión 45 alumnos de 1º y 2º año del Colegio Madre Cabrini, 30 alumnos de 4º año A y B del IPEM 279 y tres docentes.
La jornada se abrió con una presentación y charla introductoria a cargo de la Dra. Marina Martínez Meijide. A continuación, mostramos fragmentos de la película “La verdad incómoda”, de Al Gore, referidos al calentamiento global debido a las emisiones de dióxido de carbono. A partir de allí se desarrollaron los temas “Consumo responsable”, “Forestación” – a cargo del arquitecto Juan Carlos Perea-, y “Energías alternativas y ahorro energético”, a cargo del técnico Alberto Ruiz.
Luego de un receso, el grupo se subdividió en tres y así realizaron tres talleres:
Construcción de un horno solar: Movimiento y energía solar, aplicación de la energía solar para cocinar, funcionamiento de hornos y cocinas.
Energías alternativas: Generación de corriente eléctrica, paneles foto voltaicos, energía eólica, hidráulica, calefacción, colectores de aire y agua.
Estrategias para mejorar el rendimiento energético en las escuelas: Compromiso de los participantes de difundir lo aprendido, formas de difusión de la información adquirida.
Queremos agradecer a los docentes que acompañaron los grupos, a los profesionales que dictaron los talleres y dieron las charlas, y sobre todo a los chicos que participaron, ya que su atención e interés generó una interesante dinámica de aprendizaje y trabajo, que esperamos puedan traducirse en el futuro cercano en acciones concretas en la escuela y la comunidad.
Energías alternativas: Generación de corriente eléctrica, paneles foto voltaicos, energía eólica, hidráulica, calefacción, colectores de aire y agua.
Estrategias para mejorar el rendimiento energético en las escuelas: Compromiso de los participantes de difundir lo aprendido, formas de difusión de la información adquirida.
Queremos agradecer a los docentes que acompañaron los grupos, a los profesionales que dictaron los talleres y dieron las charlas, y sobre todo a los chicos que participaron, ya que su atención e interés generó una interesante dinámica de aprendizaje y trabajo, que esperamos puedan traducirse en el futuro cercano en acciones concretas en la escuela y la comunidad.
Agradecemos enormemente a la Municipalidad de Capilla del Monte por su apoyo para la realización de este evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario