miércoles, 28 de mayo de 2008

Proyecto “Iniciativas para la Participación Comunitaria”: Síntesis de los proyectos recibidos


Nos es grato contarles que, al día de la fecha - cierre del período de recepción - hemos recibido 19 proyectos. El 89 % de las instituciones convocadas presentaron proyectos, incorporándose además dos escuelas de nivel inicial, una escuela de enseñanza de adultos y un centro de apoyo escolar, las que no habían sido consideradas en la convocatoria original, superando de esta forma nuestras expectativas.
Queremos destacar, además de la respuesta de las escuelas, el amplio espectro de las instituciones participantes y la diversidad de las temáticas abordadas, que incluyeron los siguientes temas:

· La promoción de los derechos del niño
· La promoción del Buen Trato
· La promoción de la equidad de género
· La salud sexual y reproductiva
· El fomento de la lectura
· La participación Comunitaria de los niños en la mejora de su comunidad en actividades relacionadas con las siguientes áreas:
§ Ecología y cuidado del medio ambiente
§ Cuidado de la Salud / Prevención
§ Educación
§ Infraestructura Comunitaria
§ Turismo
§ Recreación y Deportes
§ Generación de Ingresos

En los próximos días los proyectos serán remitidos al Comité de Evaluación. Dicho Jurado de Selección estará integrado por:
· Lic. Javier Calviño:. Coordinador de la Cooperación Española en Argentina. Agencia Española de Cooperación Internacional.
· Lic. Lucía Losoviz.: Delegada en Argentina de Save The Children - España
· Prof. Maximiliano C. Estigarribia: Director Ejecutivo de Asociación Civil ETIS (Equipo de Trabajo e Investigación Social)
· Marcelo Caldano: Representante de la Mesa de la Infancia de Capilla del Monte
· Prof. Enzo Regalli: Director de Programas Especiales del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.


Aprovechamos la oportunidad para felicitar a todas las escuelas participantes, porque con su participación están contribuyendo a generar educación de calidad, efectivizar los derechos de los niño-as y fortalecer los vínculos de la comunidad.

No hay comentarios: