viernes, 15 de mayo de 2009

WWOOF: Un intercambio sustentable...



La organización mundial WWOOF (World Wide Opportunities on Organic Farms, o en castellano, “Oportunidades en todo el mundo en granjas orgánicas”) nuclea a granjas orgánicas anfitrionas y a huéspedes voluntarios: hombres y mujeres de todo el mundo que, deseosos de conocer sobre prácticas sustentables y agricultura orgánica, se ofrecen como voluntarios para trabajar y aprender en granjas orgánicas y de producciones sustentables.
Este programa tiene varios objetivos:
• Dar a los voluntarios la posibilidad de aprender, por medio de la experiencia, sobre agricultura orgánica,
• Hacer posible a los voluntarios urbanos la experiencia de vivir y trabajar en una granja;
• Mejorar la comunicación al interior del movimiento orgánico;
• Desarrollar la confianza en la autosuficiencia;
• Facilitar los vínculos entre personas y generar contactos interesantes entre ellos.

Hay muchos tipos diferentes de granjas orgánicas asociadas a WWOOF en todo el mundo y el territorio Argentino. Casablanca, La Granja es por ahora la única finca orgánica asociada al programa en la provincia de Córdoba.
Los voluntarios WWOOF (o ("WWOOFers") aportan su tiempo y energía a la granja en la que eligen trabajar. Nuestros voluntarios pueden aprender aquí sobre todas las actividades que desarrollamos: biodinámica, compost orgánico, lumbricultura, huerta orgánica, cría de animales de granja y de fauna Silvestre y exotica, energies renovables, y más.
Al mismo tiempo, tienen la posibilidad de involucrarse con la comunidad y la dinámica local, formando parte de actividades culturales y recreativas.

Nosotros, como anfitriones WWOOF, producimos alimentos orgánicos y tratamos de llevar una vida de bajo impacto ambiental. Queremos, por medio de este intercambio, compartir nuestro conocimiento y experiencia en este estilo de vida. Ofrecemos a nuestros huéspedes voluntarios, según el código de intercambio WWOOF, alojamiento y alimentos frescos de nuestra granja.
En este momento tenemos el gusto de hospedar dos voluntarias WWOOF: Tirzah (de Estados Unidos) y Anastasia (de Francia), quienes están recorriendo América Latina en busca de conocimientos y aprendizaje sobre modos de vida sustentables y ecológicos.
Esperamos se lleven de este lugar todo lo que puedan aprender, y que esta sea una gran experiencia en sus viajes!

(más info sobre el programa:

página web oficial de WWOOF: www.wwoof.org

página oficial de Argentina: www.wwoofargentina.com)

Jardín La Cumbre : una hermosa visita





El sábado pasado recibimos un grupo de pequeñitos: 13 chicos del Jardín de Infantes de La Cumbre, acompañados por su Seño Paula y cuatro docentes más.
Con suma atención e interés, hicieron un lindo recorrido por el sector de cría de animales de granja y fauna silvestre, durante el cual pudieron tocar, alimentar y aprender sobre los animales.


Llenos de curiosidad, hicieron muchas preguntas, se maravillaron con los animales, y algunos chicos hasta se animaron a estar en los corrales cerquita de ellos..

ZAP 2009: 2ª Edición


Entre el martes 5 y el sábado 5 de mayo tuvimos el gusto de recibir al segundo grupo del programa ZAP del año.
Vinieron 100 alumnos de Capital Federal con sus docentes y coordinadores del programa.
Disfrutaron de la visita guiada y los talleres en La Granja y participaron en forma entusiasta de las dinámicas grupales propuestas por los coordinadores.
Se divirtieron muchísimo con el taller de instrumentos musicales, en el cual aprendieron a hacer sus propios Sikus y a tocar canciones con ellos.

Conformaron, como en cada campamento, equipos para preparar las comidas para todo el grupo.
Ascendieron el ascenso al Cerro, hicieron salidas de trekking a Mogotes / Paso del Indio y salieron a conocer la ciudad.
Hicieron un espléndido fogón con guitarreada y cerraron el campamento con la ya tradicional fiesta de despedida.