
viernes, 26 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Temporada 2009 en Casablanca
Estimados amigos,
Desde el inicio de la temporada hemos recibido muchísimos pedidos de información con respecto a la temporada 2009 (posibilidades de hospedaje, actividades, tarifas, reservas...) Queremos agradecer a todos aquellos que se contactaron con nosotros y además difundir esta información que confiamos será de interés para más personas.
Estas son las opciones de hospedaje con sus tarifas para la temporada 2009:
Hotelería en carpa: Provisión de carpa iglú para 4 personas, bolsas de dormir, aislante, una linterna por carpa. Piscina con agua de vertiente, canchas de voley, fútbol, zona de vertientes. Sector de quincho con parrillas y cocina de campaña (equipada con algunos utensilios y elementos: heladera, pava, ollas, sartenes , etc) para preparar sus propias comidas. Agua potable. Vestuarios con duchas de agua fría y caliente. Precio por persona y por día: $25.-
Si traen su propia carpa y equipos de bolsas, con todos los otros servicios iguales: $20 por persona y por día.
Refugio de montaña: Es un lugar donde se duerme sobre cuchetas con bolsas (como lo hacen los andinistas en Bariloche o Mendoza ). Es para grupos, con lo cual a los que vengan solos quizás les toque compartir con otra gente que no conocen. Piscina con agua de vertiente, canchas de voley, fútbol, zona de vertientes. Sector de quincho con parrillas y cocina de campaña (equipada con algunos utensilios y elementos: heladera, pava, ollas, sartenes , etc) para preparar tus propias comidas. Agua potable. Vestuarios con duchas de agua fría y caliente. Este hospedaje tiene un costo de $ 30 por día por persona.
Hostel La Granja: Es una acogedora casa con habitaciones compartidas para 6 personas (sin ropa de cama), baño compartido, kitchenette, heladera, servicio de mucama. Este servicio tiene un valor de $35 por persona y por día. Estará habilitado a partir de Enero de 2009.
Todas nuestras opciones de hospedaje incluyen: Servicio de baño con agua caliente, quincho con parrillas, cocina con heladera y utensilios, piscina, canchas de voley, futbol, juegos de plaza para niños, estacionamiento. Visita guiada a Granja de Fauna silvestre. Servicio de emergencias médicas las 24 horas.
Opcionales:
Provisión de bolsa de dormir: $5 c/u por noche
Desayuno Campestre: $10 por persona.
Menores de 3 años: Sin cargo
Aclaramos, dada la oportunidad, que no somos un camping tradicional. El alojamiento es sólo una de las posibilidades que ofrece nuestra granja. Casablanca es una Granja de Fauna Silvestre y Producciones Alternativas, habilitada por la Agencia Córdoba Ambiente. Presentamos la experiencia como "Eco-camping" . El área de acampe es una tranquila zona de descanso, donde no se permite poner grabadores con música, encender luces portátiles, o cocinar. Allí no hay parcelas con parrillas ni nada de eso, y los autos quedan estacionados en el estacionamiento, no entre las carpas. Ahí se descansa. Se puede tener sillas, tomar unos mates mientras disfrutan de mirar los sembradíos o el cerro Uritorco.
En otro lugar (el quincho) se desarrolla la actividad "gastronómica" y social. Allí nuestros huéspedes pueden quedarse hasta la hora que quieran, jugando a las cartas, guitarreando, bailando, escuchando música, etc.
Por las mañanas, habrá gente trabajando la huerta orgánica. Tenemos un sector de cría de animales de granja y de también de fauna silvestre, la que podrán visitar, ya que con su estadía está incluida una visita guiada a todo el predio. También hay un sector de vertientes naturales con una frondosa arboleda y una particular energía, ideal para relajarse, disponerse a escuchar el sonido del agua o tomar unos mates.
Hay una plaza de juegos para niños con tobogán, hamacas, calesita, etc, así como canchas de fútbol y voley.
Casablanca es, en definitva, un lugar seguro y muy tranquilo. El predio está ubicado sobre la Av. Sabattini a 4 cuadras de la Techada, detrás de la iglesia, y a 4 cuadras de la plaza. La Av. Sabattini, de la que estamos a unos 2500 mtrs, lleva además a la base del Cerro Uritorco.
Esperamos poder contarlos entre quienes nos visiten este verano!